Tendencias top de los Centros de Distribución en el 2022

21 abril, 2022 Optimización de la cadena de suministro, Warehouse y servicios de valor agregado

El 2021 marcó un camino para que las empresas innovaran su modelo de negocios de cara a la recuperación económica tras la pandemia, principalmente, mediante nuevas tecnologías y un mayor enfoque en los clientes; que hoy en día, por cierto, están más digitalizados y esperan mayor rapidez.

Este año esa redefinición del modelo continúa formulándose para la “nueva normalidad”. El crecimiento del e-commerce (que según un estudio de Euromonitor, para el 2025, representará el 24% del total de ventas en el sector retail en México), la escasez de mano de obra, y la crisis de las cadenas de suministro (que se espera que comience a disiparse hasta 2023), son algunos de los cambios más importantes que este 2022 marcarán las tendencias logísticas en los centros de distribución (CDs).

Uno de los aspectos vitales será contar con profesionales que conozcan bien las cadenas de suministro y tengan las habilidades necesarias en el contexto actual de las actividades de distribución. Según encuestas, más de la mitad de los fabricantes y distribuidores consideran encontrar, contratar y retener el talento laboral, como uno de los retos más importantes que tendrán este año.

En ese sentido, los cambios principales vendrán en términos de salarios, que deberán ser más altos y con más beneficios, así como incluir la posibilidad real de crecimiento profesional; y, por otro lado, de condiciones laborales, que se encaminarán a trabajos más flexibles que permitan a los colaboradores un mejor equilibrio trabajo-vida, menos horas continuas de trabajo y viajes más fáciles, entre otras mejoras para los empleados.

A la par, la industria logística responderá a estos retos con acciones y adiciones concretas. Te presentamos cinco tendencias importantes para este año, específicamente en los centros de distribución:

1. Aumentar la eficiencia laboral con la automatización

En la búsqueda de mayor eficiencia, los sistemas de bienes a persona serán las nuevas estrellas de los procesos de automatización, ya que reducen los requisitos de la mano de obra. Se espera que más de la mitad de los centros de distribución gasten más en automatización en este 2022.

OPC1-Top Distribution Center Trends in 2022

Según la encuesta de investigación de automatización de MHI (Material Handling Institute):

  • El 51% tiene planes para sistemas automatizados ASRS
  • El 78 % tiene planes de picking robótico
  • 72% tiene planes para sistemas AMR
  • 77% tiene planes de incluir robots colaborativos

2. Aumentar la eficiencia laboral con dispositivos portátiles o wearables

Del mismo modo, se espera que el 70% de los centros de fulfillment utilicen más tecnologías portátiles para el 2025, diseñadas para apoyar a los trabajadores para lograr una mayor eficiencia en el proceso de selección, como:

  • Auriculares de voz
  • Gafas inteligentes
  • Relojes inteligentes
  • Gemelos USB (cufflinks)

3. Los millennials se convertirán en líderes de los centros de distribución 

El momento del cambio de estafeta generacional llegó, y los millennials en las cadenas de suministro son inteligentes, comprometidos y entusiastas, así que se espera que el impacto de esta generación en posiciones de liderazgo resulte en:

– Un énfasis en mejorar las condiciones de trabajo

– Un enfoque en hacer el trabajo que hacen más eficientemente

– Una mayor adopción de la automatización, la robótica, los sistemas WMSlas tecnologías wearables, el blockchain y el Internet de las cosas.

4. La estrategia de inventario dará un giro del “just in time”al "just in case"

Se espera que los CD pasarán de trabajar con el inventario "justo a tiempo" a uno bajo la estrategia "por si acaso". Es decir, los CD procurarán mantener más inventario para evitar la escasez, y los centros de distribución que ya están al máximo de su capacidad, se verán obligados a “exprimir” su espacio.

De hecho, también se espera un aumento en la demanda de inmuebles industriales, y en general, un aumento de los metros cuadrados de espacio de almacén hacia el 2025. Muchos CD buscarán “construir” en sus instalaciones existentes mediante el uso de la altura del techo.

5. Énfasis en la visibilidad del inventario

Igual que la anterior, esta tendencia se encamina a resolver algunos de los problemas de la crisis de la cadena de suministro lo más rápido posible. Eso incluirá:

  • Sistemas WMS más avanzados o actualizaciones de los mismos, para una mejor y más rápida gestión de pedidos.
  • Habilitar el uso compartido de datos de transacciones para pronosticar con mayor precisión la demanda y permitir una mejor planificación en los CDs.
  • IoT (Internet de las cosas), para conectar dispositivos que trabajen juntos para ofrecer data en tiempo real, y para implementar tecnología para medir factores operativos.

 

Otras tendencias relevantes

Finalmente, se espera un cambio amplio de estrategias para el fulfillment, tales como un mayor aprovechamiento de la innovación para adoptar la omnicanalidad, la transformación del espacio comercial en espacio de distribución, un aumento de la presencia urbana, y un mayor apoyo de las empresas en socios logísticos para tercerizar el almacenamiento.

Específicamente entre los mayoristas, el modelo de negocio está dando vistas de una nueva pero muy clara orientación al servicio, lo que está generando una apuesta por una venta más asesorada, con más herramientas y contenidos, con el fin de aportar un nuevo valor añadido, transformándose en colaboradores más que vendedores.

Sin duda, lo que veremos este año es cómo la industria logística se prepara para estar y mantenerse a la altura de los nuevos tiempos y sus nuevos retos, ante consumidores más exigentes y un mundo más digitalizado e interconectado.

New call-to-action

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Optimización de la cadena de suministro, Warehouse y servicios de valor agregado

Una cadena de confianza para maximizar la rentabilidad

La tercerización en logística ofrece numerosos beneficios para las empresas, desde la reducción de costos y tiempos operativos hasta una mayor seguridad y calidad del servicio.

Almacenes Eficientes: Descubre cómo Solistica optimiza la gestión de almacenes para reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente en su cadena de suministro

Nos comprometemos a brindar servicios de calidad, para crecer junto con nuestros clientes, impulsando su éxito a través de soluciones logísticas integrales y una colaboración estratégica para optimizar los procesos de almacenamiento a largo plazo.

Trazando el Rumbo hacia una Gestión Inteligente de Inventarios: Evitando la Escasez y Optimizando las Cadenas de Suministro

Una gestión inteligente de inventarios es fundamental para evitar el acaparamiento y el desabasto. Algunas acciones, como monitorear y optimizar los niveles de inventario y tener planes de contingencia sólidos, permitirá que las empresas puedan enfrentar situaciones de crisis y garantizar un flujo continuo y eficiente de productos y servicios, teniendo como resultado la optimización de la cadena de suministro.

Publicaciones más recientes

Conoce nuestro almacén ubicado en una de las fronteras más significativas del mundo: Solistica CDC TultePark, México

Este nuevo capítulo en la historia de Solistica México, nos consolida como líderes en Latinoamérica. Respaldados por una destacada trayectoria en excelencia logística, innovación y sostenibilidad, este nuevo site consolidará nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales que potencien la eficiencia de los negocios.

La revolución digital en la logística: Explorando oportunidades y desafíos

La adopción de soluciones tecnológicas en logística se ha vuelto fundamental en la búsqueda de una gestión más eficiente y competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Estas tecnologías proporcionan una mayor visibilidad y control sobre las operaciones logísticas, permitiendo una toma de decisiones más informada y ágil.

Optimización de almacenes en la logística internacional: Estrategias clave para el éxito

Un aliado estratégico que te brinde recursos, espacio y tecnología, es fundamental para tener una logística exitosa. Por eso, en Solistica nos posicionamos como un jugador clave en este contexto, comprometido en ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales, ofreciendo soluciones y servicios especializados para la optimización de almacenes.