Contar con servicios de consultoría en logística es una decisión estratégica en la empresa que cumple con la función de hacer que se diferencie competitivamente hablando.
La globalización ha obligado a que las compañías agilicen sus procesos de almacenamiento y alistamiento para mantener su ventaja competitiva y la lealtad de sus clientes con estrategias de respuesta eficiente al consumidor como lo es el cross dock.
Saber qué tipo de modelo de tercerización es mejor depende de la complejidad de la cadena de suministro y de los objetivos estratégicos de cada compañía, así como de la naturaleza de la mercancía y el manejo de la industria.
Frecuentemente, al hablar de planeación de rutas, lo primero que viene a la mente son las aplicaciones de navegación tipo Google Maps; sin embargo, cuando se tienen 20 o más destinos en un día, se debe implementar una verdadera estrategia de transporte.
Luis Humberto Eraña Arroyo, es el Director Ejecutivo de Solistica, compañía de la División de Negocios Estratégicos de FEMSA.
El retail y la logística tiene como uno de sus principales objetivos la disponibilidad de la mercancía, pero más allá de contar con los productos correctos en el lugar adecuado en el momento preciso, deben ser capaces de hacerlo sistemáticamente reaccionando de forma ágil ante una demanda bastante volátil.

Logística inversa y su importancia para fabricantes y minoristas
Una de las ventajas que ofrece el comercio electrónico a los clientes es la posibilidad de devolver al fabricante productos con los que no están satisfechos,

Geolocalización: herramienta para incrementar la productividad y la seguridad
La geolocalización no sólo consiste en ubicar geográficamente un producto; es una herramienta importante en la industria logística que mejora la experiencia del cliente.
Lo más trascendente de la cadena de suministro comienza en el almacén: el lugar donde los productos se organizan y guardan para distribuirse. Por eso los sistemas de administración de almacén (WMS), creados para ayudar a dirigir cada paso en el movimiento del inventario, han evolucionado tanto en los últimos años.
A partir de la filosofía just in time de los años 70 han surgido diferentes modelos que buscan optimizar los procesos. Uno de los más actuales y con mejores resultados es Quick Response Manufacturing (QRM) o fabricación de respuesta rápida.

Optimización de una cadena de suministro compleja
El nuevo enfoque centrado en el cliente ha obligado a las compañías a organizar sus procesos y sistemas logísticos.