Tecnología RFID en logística
El comercio electrónico ha impulsado el uso de esta tecnología que ayuda a tomar decisiones sobre abastecimiento, tránsito y despacho de mercancías.
El comercio electrónico ha impulsado el uso de esta tecnología que ayuda a tomar decisiones sobre abastecimiento, tránsito y despacho de mercancías.
El sector de logística y distribución, como la mayoría de las industrias, está regido por sistemas internacionales de gestión total de la calidad y de mejora continua para garantizar los máximos niveles de satisfacción de los clientes.
La evolución de los 3PL hacia 4PL será uno de los factores para que las compañías los seleccionen como socios logísticos, más ahora que comienza a surgir el modelo fifth party logistics (5PL).
Las cadenas de suministro brindan a las compañías grandes ventajas competitivas y comerciales; sin embargo, su administración está llena de retos que, de no evitarse o atenderse, pueden ocasionar grandes interrupciones y malas experiencias.
Un desabasto de productos puede producirse por múltiples razones, y recientemente, sobre todo desde el brote pandémico, hemos visto repetirse algunas de las más nocivas: saqueos, compras de pánico y acaparamiento.
Para atender contingencias de manera oportuna, las organizaciones deben prever escenarios y prepararse para ellos contando con protocolos y líneas de acción que integren a todos los actores de su red, y así aumentar sus alternativas para seguir gestionando las operaciones de transporte, almacenamiento, etc.
Elegir entre transporte intermodal y multimodal dependerá de la combinación más eficiente de aspectos, como productos por enviar, lugares de origen etc
Para el director de logística de una empresa productora que se encarga de administrar su propio almacén, enfrentarse a un exceso de inventario es un problema común que impacta directamente en los costos y el servicio al cliente.
Para que garantices un proceso rentable en la logística y cadena de suministro de tu empresa es importante que des seguimiento a distintos KPI que ayuden a tomar decisiones oportunas y a optimizar tus procesos.
Al decidir, es imprescindible colocar al cliente en el centro del problema y la solución; hacerlo desde una estrategia “customer centric”.
¿Listo para repasar algo nuevo? Tenemos más para leer justo aquí.
Únete a la comunidad de Solistica y recibe las últimas noticias.