La logística internacional es un sistema complejo de normas y regulaciones con frecuentes imprevistos, como costos extras y retrasos.
Mientras continúen las preguntas sin respuestas sobre cuánto durará la pandemia y cuánta actividad económica se habrá perdido, no será posible determinar por completo el impacto de Covid-19 en la economía global ni en el comercio internacional.
El cross border es el Intercambio de mercancías por medio de una frontera.
El pasado 1 de enero la Cámara de Comercio Internacional publicó los nuevos Incoterms 2020,
La logística contribuye en gran medida a la economía europea ya que facilita el correcto funcionamiento de otros servicios y actividades económicas. El transporte y el almacenamiento son las actividades logísticas más importantes en la región gracias al valor agregado que proporcionan y a los empleos que generan.
África se divide en 5 regiones económicas, y cada una tiene distintas expectativas de crecimiento y condiciones específicas en construcción de infraestructura, necesarias para el desarrollo de una industria logística competitiva.
El aumento en la confianza en los mercados asiáticos, el incremento en el consumo de bienes y los nuevos acuerdos comerciales han provocado mayores inversiones, sobre todo en el sureste de este continente, lo que ha llevado a la expansión del sector logístico de la región.
La industria marítima ha sido considerada pilar del comercio internacional desde las antiguas civilizaciones gracias a que posibilita la compraventa de carga y el traslado de personas.
Generalmente, cuando se da una compraventa internacional existen diferentes interpretaciones según las reglas de cada país. Esta falta de marco conceptual común puede generar una mala negociación y malentendidos en las operaciones logísticas y comerciales. El empleo de Incoterms reduce este riesgo.

Consideraciones al elegir el mejor medio de transporte para tu ruta comercial [Infografía]
Al seleccionar el medio de transporte más adecuado para mover su mercancía —sea por mar, aire, ferrovías, carretera o multimodal—, las compañías deben considerar varios aspectos que pueden afectar sus presupuestos, objetivos y procesos logísticos.
Aunque la creación de un plan de exportación no garantiza el éxito de un emprendimiento internacional, sí eficientiza los procesos para lograrlo.