Servicio LTL con control de temperatura

6 julio, 2022 Gestión del Transporte

A pesar de la practicidad de los procesados, los alimentos frescos —frutas, verduras, pescado, mariscos, carnes, lácteos, etc.— se han vuelto más solicitados en los últimos años debido a los beneficios que traen a la salud.

Sin embargo, al ser perecederos, necesitan un manejo de temperatura especial para evitar su descomposición.  

Cadena de frío y carga refrigerada

El frío es un factor muy sensible a los intercambios de operaciones, sobre todo durante la transportación y el almacenamiento, por lo que las condiciones climatológicas deben ser monitoreadas en todo momento.

Algunos problemas relacionados con cargas refrigeradas son los siguientes:

  • Productos que lleven mucho tiempo en la zona de carga, lo que incremente su temperatura.
  • Máquinas refrigeradoras con fallas tecnológicas que provocan mermas.
  • Conductores no capacitados en cargas refrigeradas que puedan cometer errores en su manejo.
  • Demoras en percatarse de errores que puedan modificar la temperatura.

 

¿Cómo garantizar el frío?

  • Los productos deben estar bien embalados y separados. El embalaje es un proceso clave para evitar que la mercancía se mueva o dañe, por lo que, en ocasiones, es necesario utilizar elementos de fijación como cintas, cinchos, papel burbuja, plástico o cajas.
  • Las unidades deben contar con sistema frigorífico capaz de producir y conservar una temperatura que vaya de menos 20 grados centígrados a 12 grados centígrados, dependiendo del alimento que se transporte y de la clase de vehículo (camión, furgoneta, etc.), así como tener paredes aislantes y cumplir con revisiones y mantenimientos cada seis años.
  • En caso de transportar productos sensibles a la oxidación y fáciles de caducar, como las frutas y verduras, se recomienda no cubrir los envases y que éstos sean impermeables y estén ventilados con el fin de conservar sus propiedades.
  • Para evitar problemas en el control de flujos de temperatura es necesario implementar un sistema de doble etiquetado en los productos. Las etiquetas ayudan a garantizar la calidad del producto de extremo a extremo, pues generalmente van acompañadas de certificados fitosanitarios, registros sanitarios y certificados zoosanitarios. Gracias a que todos los movimientos quedan registrados, es fácil detectar algún inconveniente relacionado con la temperatura.
  • Durante el trayecto, la temperatura puede ser medida constantemente y transmitida por GPS. Gracias a los nuevos sistemas de información, se pueden monitorear el estado y la temperatura de todos los envíos en cualquier parte del viaje.

Transporte LTL y cargas refrigeradas

Debido a que los productos frescos y envasados tienen una vida útil menor que la de los procesados, los minoristas deben hacer pedidos más pequeños con el fin de evitar un exceso de inventario. Esta tendencia ha llevado a que los envíos de productos como estos se realicen a través de transportes de carga consolidada o less than truckload (LTL) con control de temperatura. 

El servicio de transportación LTL con control de temperatura es solicitado especialmente por sectores como el de alimentación, el bio científico, el sanitario y el farmacéutico, en los que es necesario que la mercancía permanezca en intervalos de 2 a 8 grados centígrados, en comparación de la normalidad que requieren temperatura ambiente, es decir, de 15 a 25 grados centígrados. Incluso es solicitado para alimentos ultracongelados que deben permanecer a menos 19 grados centígrados para no perder su frescura.

Contratar un transporte LTL con control de temperatura tiene grandes ventajas como menos inventario, menos daños en la mercancía, menos pérdidas por vencimientos y una recuperación más rápida de gastos.  

SOL-AGO-Ecard-LTL-y-FTL-2

Si además las unidades cuentan con sistemas tecnológicos que ayuden a controlar la temperatura se puede obtener información valiosa sobre el historial de temperatura para anticiparse a posibles pérdidas económicas y percatarse inmediatamente de desperfectos en el sistema de refrigeración.

 

Debido a que la demanda de productos frescos dura todo el año, es necesario trabajar con un proveedor logístico que puede suministrarlos cuando se necesite y asegure una experiencia sin interrupciones.

En Solistica contamos con flotas de unidades refrigeradas, lo que nos permite garantizar la frescura de los productos en toda la cadena de suministro.

New call-to-action

* Este blog fue publicado el 28 de septiembre de 2020 y optimizado el 6 de julio de 2022.

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Gestión del Transporte

Transporte sostenible: Cómo alinear tu empresa con la responsabilidad social

Descubre cómo implementar el transporte sostenible en tu empresa. Estrategias y soluciones innovadoras para una logística verde y socialmente responsable.

El impacto del E-commerce en la transformación del transporte logístico

Descubre cómo el e-commerce transforma el transporte logístico: desde la última milla hasta la sostenibilidad. Conoce las innovaciones que están redefiniendo la industria.

El rol estrategico de los almacenes en la optimización del transporte: Una perspectiva integral

Descubre cómo los almacenes modernos optimizan el transporte y la cadena de suministro mediante tecnología avanzada, automatización y estrategias innovadoras.

Publicaciones más recientes

La clave del éxito en logística: el control de calidad

Descubre cómo el control de calidad en logística impulsa el éxito empresarial. Conoce los indicadores clave y certificaciones que garantizan la excelencia operativa.

¿Está tu empresa logística preparada para un ataque de ransomware?

Evita que un ataque de ransomware paralice tu logística. Protege tus operaciones con estrategias de ciberseguridad para asegurar la continuidad del negocio.

Innovación Logística: Cómo la Tecnología Impulsa el Sector

Descubre cómo la tecnología transforma la logística en Latinoamérica. Solistica impulsa soluciones innovadoras para optimizar cadenas de suministro y aumentar competitividad.