A pesar de la practicidad de los procesados, los alimentos frescos —frutas, verduras, pescado, mariscos, carnes, lácteos, etc.— se han vuelto más solicitados en los últimos años debido a los beneficios que traen a la salud.

Mantenimiento vehicular para mantener la competitividad de tu flota
La demanda de artículos esenciales se ha disparado significativamente desde el inicio de la pandemia.
Gracias a la digitalización, las operaciones de almacenamiento y transportación ahora se pueden manejar de manera conjunta a través de un LMS con el fin de mejorar la experiencia del cliente y crear un ecosistema efectivo de proveedores de cadena de suministro.
El comercio electrónico ha causado que la tecnología RFID sea una de las más impulsadas en los procesos logísticos gracias a la visibilidad y la interactividad que brinda, lo que se traduce en una mejor experiencia para el cliente.

Logística de materiales de producción para la industria alimentaria
Una de las actividades que ha cobrado relevancia ha sido la logística de alimentos. Gracias a ella se pueden consumir productos elaborados en cualquier parte del mundo, incluso sin ser conscientes de ello.
Hablar de logística de materiales significa enfrentar retos geográficos, políticos, económicos y logísticos, en especial cuando se refiere a la industria de salud donde los requisitos de temperatura y tiempo son muy estrictos y diversos.

Integración de almacenes a la cadena de suministro
Más allá de solo resguardar los productos, el almacén es un espacio que optimiza el flujo de mercancías e información y le agrega valor a la cadena de suministro al mejorar los cotos y el servicio al cliente.
De acuerdo con Smarth Inisghts de Gartner para el mercado de soluciones de monitoreo y visibilidad del transporte real, la visibilidad fue una de las tres principales iniciativas de las cadenas de suministro financiadas en 2019.

Consejos para la optimización del centro de distribución
Maximizar la eficiencia de un centro de distribución requiere planeación estratégica y análisis continuos, por lo que es fundamental pensar detenidamente si el diseño de las instalaciones contribuye o no a la operación y a la productividad.
En Solistica estamos comprometidos con ofrecerles un servicio integral que optimice día a día los procesos y la trazabilidad de su cadena de suministros, por ello la llegada de una flota de 46 nuevos vehículos de última generación destinada a fortalecer nuestro servicio de Carga Masiva.
Conforme crece la complejidad en la cadena de suministro, también aumenta la necesidad de soluciones tecnológicas que pueden brindar mayor transparencia y visibilidad para tomar mejores decisiones.