Lavado en seco: La solución innovadora de Solistica para enfrentar la crisis hídrica en Colombia

12 julio, 2024 Tendencias de logística, Futuro logístico
Lavado en seco: La solución innovadora de Solistica para enfrentar la crisis hídrica en Colombia
4:13

En un momento crítico para Colombia, especialmente para Bogotá, donde la escasez de agua se ha convertido en una preocupación urgente, Solistica surge como un líder en sostenibilidad con su innovadora campaña de lavado en seco. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente y establece un nuevo estándar en la industria logística.

Tecnología de vanguardia para un futuro sostenible

El lavado en seco implementado por Solistica representa un avance significativo en la conservación del agua. Utilizando productos químicos biodegradables y técnicas de limpieza avanzadas, esta tecnología logra resultados impresionantes:

  • Ahorro de más del 99,3% de agua por lavado comparado con métodos tradicionales.
  • Uso de solo 4 litros de agua para lavar un tractocamión y 2 litros para camiones grandes.
  • Eliminación de aguas grises y detergentes contaminantes.

Óscar Velandia, gerente de Transporte de Solistica, destaca: "Esta innovación no solo nos ha permitido controlar al máximo el desperdicio de agua y aportar una contribución decisiva para el momento ambiental que vive la capital, sino que hemos eliminado casi por completo las fuentes contaminantes de aguas grises y detergentes que inevitablemente terminan en el sistema de alcantarillado."

 

Impacto ambiental y eficiencia operativa

La iniciativa de Solistica va más allá del simple ahorro de agua. Al implementar el lavado en seco, la empresa ha logrado:

  1. Optimizar la cadena de suministro al eliminar la necesidad de desplazar vehículos para mantenimiento.
  2. Reducir la huella de carbono asociada con el transporte de vehículos para lavado.
  3. Contribuir significativamente a la conservación del agua en Bogotá durante la actual emergencia hídrica.

Una campaña con visión de futuro

La campaña de lavado en seco de Solistica, que se lanza en julio, no es solo una respuesta a la crisis actual, sino una mirada hacia el futuro de la logística sostenible. La empresa está explorando tecnologías adicionales para mejorar aún más su eficiencia:

  • Instalación de un hangar desmontable para limpieza de motores y engrase de piezas.
  • Implementación de sistemas de tratamiento y reutilización de agua.

Más allá del lavado: Un compromiso integral con la sostenibilidad

Solistica no se detiene en el lavado en seco. La empresa ha implementado una serie de iniciativas sostenibles que demuestran su compromiso con el medio ambiente:

  • Compostaje de geles refrigerantes, procesando entre 10 y 15 toneladas mensuales.
  • Reciclaje de dotaciones industriales en colaboración con la Corporación Mundial de la Mujer Colombia.
  • Recuperación de estibas de madera y otros residuos aprovechables.

Haidee Hernández, líder de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del corporativo, afirma: "Acorde con nuestras metas ambientales e indicadores de sostenibilidad, trabajamos para reducir al máximo la cantidad de residuos de la operación que terminan en rellenos sanitarios o son incinerados, introduciendo la mayor cantidad posible de procesos de reutilización y reciclaje."

 

Un llamado a la acción en la industria logística

El éxito de Solistica en la implementación de prácticas sostenibles sirve como un poderoso ejemplo para toda la industria logística en Colombia. Con el sector de transporte de carga registrando más de 10 millones de viajes en 2023, según el Ministerio de Transporte, el potencial de impacto positivo es enorme.

La campaña de lavado en seco de Solistica no es solo una iniciativa empresarial; es un llamado a la acción para toda la industria. Demuestra que es posible combinar eficiencia operativa con responsabilidad ambiental, estableciendo un nuevo estándar en sostenibilidad logística.

¿Estás listo para transformar tu operación logística y contribuir a un futuro más sostenible? Descubre cómo Solistica puede ayudarte a implementar soluciones innovadoras y ecológicas. Visita nuestro sitio web para conocer más sobre nuestros servicios y únete a la revolución del transporte sostenible en Colombia.

banner blog-3 (1)

 

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Tendencias de logística, Futuro logístico

¿Tu operación logística está preparada para crecer? Así te ayuda Solistica a optimizarla

¿Tu operación logística frena tu crecimiento? Descubre cómo Solistica convierte desafíos en oportunidades con automatización inteligente

Depósito Fiscal: Un nuevo aliado para la eficiencia logística en 2025

Descubre cómo el Depósito Fiscal optimiza la logística en 2025 con Solistica. Reduce costos y mejora eficiencia en comercio exterior.

Comercio Internacional desde CDMX: Soluciones Logísticas Integrales

La Ciudad de México como centro estratégico de comercio exterior y las soluciones logísticas integrales de Solistica para empresas con visión internacional.

Publicaciones más recientes

Gestión moderna de almacenes: Soluciones logísticas integrales

¿Tu almacén opera al máximo potencial? Descubre cómo transformar cada proceso en ventaja competitiva con soluciones logísticas integrales

¿Tu operación logística está preparada para crecer? Así te ayuda Solistica a optimizarla

¿Tu operación logística frena tu crecimiento? Descubre cómo Solistica convierte desafíos en oportunidades con automatización inteligente

Compromiso logístico: El motor oculto de la eficiencia en bodega

¿Tu equipo logístico trabaja por obligación o por pasión? Descubre cómo medir y potenciar el compromiso que transforma operaciones en éxitos.