¿Cómo un TMS puede optimizar procesos logísticos?

8 septiembre, 2022 Todo sobre logística

El transporte es considerado la parte medular de la cadena de suministro debido a la gran cantidad de procesos decisivos que se derivan de él —traslado, abastecimiento y distribución— y a los factores competitivos a los que repercute —costos logísticos y servicio al cliente.

Este proceso tan complejo puede simplificarse a través de un sistema de administración de transporte (TMS) que optimiza y eficientiza la recolección, el almacenamiento, el procesamiento y la distribución de información relacionada con la transportación de productos, y que puede ser operado por las propias compañías o por proveedores de servicios logísticos.

Actualmente existen plataformas llamadas sistemas de administración de transporte o TMS (Transportation Management System) que hacen comparativas entre diferentes transportistas para determinar cuál es más conveniente en cada carga, lo que garantiza que el cliente obtiene el mejor servicio al mejor precio.  Su función principal es optimizar la operación y la administración de la transportación de mercancías en diferentes modalidades: terrestre, aérea, marítima, carga consolidada y paquetería, entre otros.

Generalmente un TMS forma parte de un conjunto de sistemas tecnológicos especiales para cadenas de suministro que se integra a otras plataformas de planeación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning), administración de almacenes (WMS, Warehouse Management System), manejo de fletes (FMS, Freight Management System), planeación de rutas y gestión de patios (YMS, Yard Management Software), entre otros.

Este software (TMS) ayuda a definir el transporte más conveniente de acuerdo con parámetros como costos, tiempos, paradas, agrupación de órdenes. También brinda visibilidad para dar seguimiento desde un historial que incluye recolección, descarga, despacho en aduanas, etc., y genera alertas en caso de retrasos, accidentes y paradas no previstas, además de generar informes de indicadores de desempeño relacionados con la transportación.

Si no se realiza un análisis profundo para seleccionar el mejor sistema de administración de transporte, es muy difícil obtener un buen retorno de inversión. Dentro de los servicios de una empresa logística se encuentra la evaluación, recomendación y gestión de la plataforma TMS más conveniente para las necesidades operativas de la empresa.

Por medio de un TMS, una compañía especializada en logística puede ayudar a sus clientes a simplificar procesos de planeación del transporte, selección de proveedores por tipo de transporte y equipo, optimización de cargas según rutas y capacidades, simulación de costos y tiempos, manejo de reportes y estadísticas y validación de facturas.

Las empresas que subcontratan un sistema de administración de transporte a través de una compañía especializada en logística obtienen grandes beneficios, como los siguientes:

  •        Disminución del costo de transporte gracias a una mejor planeación y sistematización de excepciones.
  •        Mayores niveles de servicio que se traduce en mayores ventas.
  •        Mayor control de la operación al optimizar la administración del transporte.
  •        Mejor consolidación de carga que lleva a un nivel que no se puede lograr con análisis manuales.
  •        Eficiencia de procesos que elimina errores causados por procesos manuales y disminuye costos.
  •        Monitoreo de proveedores de servicio de transporte que permite negociar tarifas y mejorar el servicio.

Cabe destacar que un TMS permite optimizar los procesos de transportación al aprovechar los avances de la tecnología, por lo que contar con una revisión de calidad y eficiencia de los mismo es indispensable antes de programar su automatización en la herramienta, de lo contrario, la inversión en el software se estaría desaprovechando en solucionar tareas básicas no cumplan correctamente con los objetivos del área.

La implementación de un software para gestionar el transporte debe cumplir con las necesidades específicas de cada compañía más allá de nombres, marcas o antecedentes, de otra forma se corre el riesgo de adquirir una herramienta inadecuada que no atienda las exigencias de la organización, merme la competitividad y afecte negativamente la experiencia del cliente y su lealtad.

PG el futuro del transporte

Compañías expertas en logística pueden ofrecerte como parte de sus servicios el TMS correcto para las necesidades particulares de tu empresa, pues están conscientes de que esta herramienta es clave para lograr una mayor eficiencia y optimización no sólo en la cadena de suministro sino en todo el negocio.

New call-to-action

*Este blog fue publicado el 14 de enero de 2019 y optimizado el 8 de septiembre de 2022.

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Todo sobre logística

Logística del Día de las Madres: Cómo la tecnología hace posible las entregas a tiempo

La tecnología revoluciona la logística del Día de la Madre, garantizando entregas puntuales mediante sistemas predictivos y optimización inteligente de rutas.

Cómo reducir la merma en almacenes y mejorar tu logística

Reduce mermas en almacenes, optimiza inventarios y mejora tu cadena de suministro con tecnología avanzada.

La clave del éxito en logística: el control de calidad

Descubre cómo el control de calidad en logística impulsa el éxito empresarial. Conoce los indicadores clave y certificaciones que garantizan la excelencia operativa.

Publicaciones más recientes

Logística del Día de las Madres: Cómo la tecnología hace posible las entregas a tiempo

La tecnología revoluciona la logística del Día de la Madre, garantizando entregas puntuales mediante sistemas predictivos y optimización inteligente de rutas.

Optimización de rutas: Operaciones más eficientes y rutas más cortas

Descubre cómo el análisis de datos revoluciona la planificación de rutas logísticas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia en el transporte de mercancías.

Optimiza tus rutas: Menos kilómetros, más eficiencia

Descubre cómo el análisis de datos revoluciona la planificación de rutas logísticas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia en el transporte de mercancías.