Cómo se prepara la industria logística ante el Covid-19

6 septiembre, 2022

La pandemia del coronavirus está golpeando a la salud y a la economía a nivel mundial , provocando el cierre de millones de empresas, en especial de aquellas cuyas materias primas o productos terminados provienen de China.El Covid-19 ha expuesto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro de todas las industrias. Las más afectadas son la automotriz, la electrónica, la farmacéutica y la de bienes de consumo; ocasionado, principalmente, porque China es uno de los mayores centros de producción a nivel mundial desde hace 20 o 30 años.

El país asiático suministra la mayor parte de los componentes de materias primas y procesadas a nivel mundial. Pero no sólo los fabricantes chinos se enfrentan al reto de reanudar su capacidad de producción; también, el resto del mundo ha resentido fuertemente el impacto de la escasez de piezas en sus líneas de producción.

¿Qué están haciendo las empresas ante este panorama?

Tradicionalmente las empresas consideraban el costo, la calidad y la entrega como sus métricas clave en la cadenas de valor; no obstante, han descubierto que crisis como la pandemia del Covid-19, los desastres naturales, el cambio climático y las tensiones geopolíticas pueden crear fuertes interrupciones en relación a la cadena de suministro.

Blog 1 MARZO Infografía Retos en la cadena de suministro

Hay que recordar que las cadenas de suministro se van conformando poco a poco; no pueden establecerse de la noche a la mañana. Por lo tanto, no es sencillo cambiarlas rápidamente ante situaciones impredecibles como la que se vive actualmente. Sin embargo, muchos fabricantes a nivel mundial se están esforzando por encontrar soluciones alternativas como las siguientes:

  • Contratar servicios de proveedores terciarios para compensar la falta de entrega de proveedores principales.
  • Visibilidad completa en la cadena de suministro para poder obtener información de componentes críticos lo más rápido posible.
  • Redefinir la estrategia de inventario para evitar la escasez en la demanda.  
  • Reestructurar sistemas de producción para fabricar productos totalmente diferentes (diversificación). De hecho, algunas compañías se han dedicado a elaborar productos para mitigar la propagación del virus.
  • Aprovechar las tecnologías tales como Internet de las cosas, inteligencia artificial, robótica y 5G, los DSN diseñados para anticipar y enfrentar futuros desafíos.

Esta pandemia ha recordado a los directivos de empresas que es necesario desarrollar nuevas estrategias de diversificación comercial y diseño de cadenas de suministro. Los indicadores clave de desempeño relacionados con logística deberán considerar en un futuro —además de costo, calidad y entrega— las tres R: Resilencia, capacidad de Respuesta y Reconfiguración.

Además, deberán crear más modelos predictivos para la programación de la demanda, que consideren factores de riesgo, así como implementar tecnología de punta para brindar transparencia y hacer escenarios hipotéticos.

Una de las mejores alternativas para superar esta contingencia es ser flexibles y adaptarse.

Es un hecho que la situación que estamos viviendo obligará a muchas compañías e industrias enteras a repensar y transformar su modelo logístico. Aquellas que inviertan en mapear las redes de suministro para no operar a ciegas serán las mejores preparadas para sobrellevar una crisis, ya que tendrán una mejor visibilidad de su estructura logística. 

En Solistica estamos conscientes del impacto en la salud y la economía que se vive actualmente, por lo que seguimos ofreciendo nuestros servicios de transportación y distribución con el fin de que nuestros clientes puedan operar en medida de lo posible.

New call-to-action

*Este blog fue publicado el 8 de abril de 2020 y optimizado el 6 de septiembre de 2022.

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre

Publicaciones más recientes

Empaque inteligente: Cómo proteger tu mercancía y reducir costos en el transporte

¿Tu mercancía llega dañada? Descubre el empaque inteligente que protege tus productos y reduce costos hasta 25% en transporte sostenible

¿El futuro del abastecimiento regional? México lidera la nueva era logística en América Latina

¿Tu empresa está lista para la revolución? México lidera la nueva era logística que reduce entregas de 6 semanas a 5 días. Descubre el futuro

Del Clic al retorno: Cómo el auge del E-commerce transforma la logística del futuro

¿Tu e-commerce está perdiendo dinero con cada devolución? Descubre cómo la logística inversa transforma desafíos en oportunidades de crecimiento