Check list regulatorio para el cross border entre Mx y US

25 abril, 2022 Comercio exterior

El pasado 2021, México continuó siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que agilizar el transporte de mercancías entre ambos sigue siendo prioridad para la zona.

Para ello, importadores, exportadores y prestadores de servicios logísticos transfronterizos, no deben perder de vista las necesidades y problemas regulatorios inherentes, manteniéndose al día con las regulaciones aduaneras de ambos lados para importar y exportar productos.

No se trata, sin embargo, de una tarea simple y única, teniendo en cuenta que estas reglamentaciones cambian constantemente y se ponen en marcha muchas veces dejando poco margen de tiempo para que los transportistas puedan prepararse para cumplirlas, y de ahí la importancia de monitorearlas constantemente.

Aquí una lista de verificación de las últimas actualizaciones regulatorias transfronterizas para el cross border entre EE. UU. y México:

SOLISTICA-MARZO22-INFOG1-ChkList CrossBorder

La Carta Porte debe acompañar al CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) para el traslado de mercancías, en territorio mexicano por tierra, mar, aire, tren o carreteras federales, a partir de enero de este año.

Los contribuyentes deberán incorporar el CFDI de transferencia, el CFDI de renta y el Complemento Carta de Porte para verificar la posesión de mercancías (y combatir así el contrabando, según los objetivos declarados por el SAT).

En la Carta Porte se debe informar sobre quienes intervienen en el transporte de la mercancía, el medio de transporte y el CFDI declarado.

El incumplimiento generará multas y demoras en los muelles, ya que las cargas no podrán salir de México, por lo que la recomendación general es fortalecer la comunicación entre clientes, proveedores y socios para estar al tanto de las implicaciones tanto legales, como de impuestos, y de operación aduanera de esta actualización. 

El papel de los agentes aduaneros se está volviendo más importante en medio de esta constante transformación y evolución regulatoria aduanera.

De hecho, en México ya en la mayoría de estas transacciones de comercio exterior intervienen agentes aduanales para facilitar los procesos, y ayudar a sus clientes a mantener el cumplimiento de las leyes comerciales internacionales es una de sus funciones principales, aparte de servicios como el mismo transporte, el almacenamiento y distribución de mercancías, la carga y descarga, el pago de peajes, la compra de seguros y las fianzas requeridas, etc.

Además de apoyarse en agentes aduaneros, esta lista de verificación le ayudará a cumplir las leyes comerciales vigentes, para mantener así los envíos en movimiento.

New call-to-action

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Comercio exterior

Glosario esencial de comercio exterior: claves para operar sin contratiempos

¿Tus operaciones internacionales sufren por malentendidos costosos? Domina el glosario comercio exterior que transforma incertidumbres en éxito

Depósito Fiscal: Un nuevo aliado para la eficiencia logística en 2025

Descubre cómo el Depósito Fiscal optimiza la logística en 2025 con Solistica. Reduce costos y mejora eficiencia en comercio exterior.

Comercio Internacional desde CDMX: Soluciones Logísticas Integrales

La Ciudad de México como centro estratégico de comercio exterior y las soluciones logísticas integrales de Solistica para empresas con visión internacional.

Publicaciones más recientes

Más control, más eficiencia: Por qué el sector automotriz impulsa la logística In-House

¿Tu operación automotriz necesita más control? Descubre cómo la logística in-house revoluciona tu eficiencia y reduce costos operativos.

Del almacén al destino bajo demanda: Aplicando el Modelo Pull en transporte

¿Tus rutas de transporte van al vacío? Descubre cómo el Modelo Pull transforma cada kilómetro en valor real para tu negocio logístico.

Brasil: Infraestructura, conectividad y logística para potenciar el comercio internacional

¿Tu empresa sueña con conquistar 250 millones de consumidores? Descubre cómo Brasil puede ser tu plataforma hacia mercados globales.