Soluciones de almacenaje en autopartes  [INFOGRAFÍA]

27 diciembre, 2019 Logística por industria

En México la fabricación de autopartes representa casi la mitad de producción de la industria automotriz. Debido a esto, las compañías buscan una mejora continua en sus procesos de ejecución y almacenaje, que les garantice operaciones rentables.

Para lograrlo implementan estrategias como el método japonés de las 5s, creado por Toyota en los años 60 con el fin de organizar los lugares de trabajo. Este modelo se basa en cinco pasos:

  1. Seri o clasificación: reside en eliminar todas las piezas dañadas o por desechar para mantener un inventario ordenado que facilite la identificación de las piezas.

  2. Seiton u orden: se trata de buscar mejores procesos para la organización y el almacenamiento que permitan optimizar tiempos.

  3. Seiso o limpieza: consiste en mantener limpios y en buen estado los productos con el fin de evitar pérdidas y accidentes.

  4. Seiketsu o estandarización: se basa en capacitar a los empleados en las normas que deben seguir para que los métodos operativos se realicen de la mejor y única manera.

  5. Shitsuke o disciplina: se trata de aplicar las cuatro etapas anteriores hasta que se logre un cambio positivo en la compañía.

Este método beneficia a las compañías en varios aspectos:
  • Incremento en la capacidad de almacenamiento en una misma superficie.
  • Rápido retorno de inversión
  • Reducción de tiempo de búsqueda y almacenamiento.
  • Mayor capacidad para albergar productos más diversos.

Para poder implementar el modelo de las 5s y obtener los beneficios anteriores es necesario su clasificación de los inventarios según diferentes criterios:

1. Por importancia y nivel de rotación
2. Por sus características de almacenamiento
3. Por el tipo de partes (mecánica, eléctrica, material peligroso)
4. Por su caducidad y fechas de vencimiento (para productos como baterías, pegantes, etc.)

Existe otro método para organizar inventarios en función del valor contable (de coste o adquisición) de los materiales almacenados.

Solistica- Blog Autopartes – Infografía-1

Las estanterías

Es necesario elegir las adecuadas para el almacenamiento correcto. Existen:

  • Estanterías para grandes cargas o para productos especiales. Son las empleadas cuando las dimensiones o peso de la carga así lo exigen (tubos de más de 1,5 m de longitud, neumáticos, etc.)
  • Estantería convencional. Es la más utilizada, se emplea para el almacenaje de mercancías paletizables.
  • Estanterías compactas. Recomendables cuando se necesita almacenar gran cantidad de una misma referencia durante un periodo de tiempo medio– largo.
  • Estanterías para cargas ligeras y mini load. Empleadas cuando el pequeño peso de los bultos a almacenar así lo permitan.
  • Silo autoportante. Es la mayor inversión posible en un almacén tanto a nivel de estanterías como de equipos de manutención. En esencia se trata de estanterías a gran altura con pasillos, siendo atendido cada uno de ellos por un transelevador.
  • Estanterías móviles: se mueven sobre unos raíles de tal forma que el pasillo de acceso es único en todo el bloque. Es utilizado cuando el volumen del almacén es la principal restricción.

Otra solución, ¡que lo hagan otros!: Trabajar con un operador logístico que se encargue de toda esta parte de la cadena de suministro, puede ayudar mucho a disminuir los costos logísticos.

 

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Logística por industria

Transformando el Consumo: Innovación, Eficiencia y Experiencia en la Industria.

En Solistica entendemos las complejidades y desafíos que enfrenta la industria del consumo, y estamos comprometidos en ofrecer soluciones integrales que impulsen el crecimiento y la eficiencia de nuestros clientes.

Tendencias y retos en la logística de la industria veterinaria: cuidando la salud de los animales de compañía y de producción

La logística juega un papel esencial en la planificación, coordinación y gestión de los procesos para la industria veterinaria. Como compañía, nos apasiona trabajar para llevar los productos y servicios de nuestros clientes, desde su punto de origen hasta su destino final, con la mayor eficiencia posible.

Industria veterinaria y su logística hoy

La logística para la industria veterinaria requiere socios logístico altamente certificados y especializados, descubre por qué.

Publicaciones más recientes

Conoce nuestro almacén ubicado en una de las fronteras más significativas del mundo: Solistica CDC TultePark, México

Este nuevo capítulo en la historia de Solistica México, nos consolida como líderes en Latinoamérica. Respaldados por una destacada trayectoria en excelencia logística, innovación y sostenibilidad, este nuevo site consolidará nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales que potencien la eficiencia de los negocios.

La revolución digital en la logística: Explorando oportunidades y desafíos

La adopción de soluciones tecnológicas en logística se ha vuelto fundamental en la búsqueda de una gestión más eficiente y competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Estas tecnologías proporcionan una mayor visibilidad y control sobre las operaciones logísticas, permitiendo una toma de decisiones más informada y ágil.

Optimización de almacenes en la logística internacional: Estrategias clave para el éxito

Un aliado estratégico que te brinde recursos, espacio y tecnología, es fundamental para tener una logística exitosa. Por eso, en Solistica nos posicionamos como un jugador clave en este contexto, comprometido en ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales, ofreciendo soluciones y servicios especializados para la optimización de almacenes.