Riesgos del transporte y herramientas para su gestión

22 julio, 2022 Gestión del Transporte

En las actividades de transporte, los riesgos son una constante en todas las etapas, desde la carga hasta la entrega final. Una constante que, sin embargo, puede controlarse con entendimiento de esos riesgos, y las herramientas y estrategias adecuadas.

Las empresas de este ramo pueden usar métodos, iniciativas y tecnologías capaces de disminuir los riesgos notoriamente, y aumentar la preparación en caso de que surjan las situaciones previstas.

Estos riesgos abarcan las posibles afectaciones sobre la integridad y seguridad de la flota, la seguridad de los operarios, y los problemas de cumplimiento en tiempos y entregas. Estos son algunos de los más importantes:

  • Los fenómenos meteorológicos, los desastres naturales, las inclemencias del tiempo en general, y las temperaturas extremas.

  • El tráfico carretero.

  • El estado del mar, en el caso de las operaciones marítimas.

  • Los peligros sociales.

  • Los cortes de infraestructura, atochamientos de tráfico, rutas en mal estado, calles sin semáforos, etc.

  • Accidentes, atropellos o volcamientos de vehículos de carga.

  • Pérdidas de carga.

  • Asaltos en la ruta

Ante esta amplia gama de riesgos, se hace necesaria la implementación de una metodología de administración o gestión de riesgos del transporte, lo que involucra la identificación, análisis y evaluación de los riesgos comunes en las diferentes etapas del proceso, para obtener una visión más global, evaluar cada uno de los riesgos y diseñar estrategias para hacerles frente.

Elementos básicos para la gestión de riesgos del transporte

Ya con la lista de amenazas y afectaciones que podrían generar dichas amenazas, se procede a un análisis más detallad para cuantificar los riesgos y obtener un criterio más exacto para las opciones de tratamiento de los mismos.  

Aunque una buena estrategia de gestión de riesgos en el transporte debe adecuarse a cada organización en particular, existen pilares comunes necesarios:

  • Contar con soporte ejecutivo para la gestión.
  • Definir liderazgos y responsabilidades organizativas de la gestión.
  • Formalizar rumbos de acción utilizando un enfoque holístico.
  • Reexaminar las políticas, procesos y estándares existentes a la luz de la nueva gestión.
  • Integrar este subproceso en los procesos comerciales existentes.
  • Emplear las herramientas más sofisticadas posibles de análisis de riesgos y soluciones modernas para automatizar las tareas de resolución de incidencias.

La imprescindible ayuda de la tecnología

Ampliando ese último punto, debemos reconocer que la tecnología se ha convertido en un gran aliado de los operadores de transporte para prever y controlar mejor situaciones conflictivas o peligrosas de forma automática. Veamos algunos ejemplos:

  • Un buen sistema de protección anti-robos en la flota (bloqueo de motor, de puertas, de zona de carga, botón de pánico instalado en la cabina), puede disminuir las probabilidades de asaltos en la ruta que intenten apropiarse de la carga, o incluso del vehículo.  

  • Los asistentes de conducción instalados en el tablero de mando del vehículo le dan a las empresas de transporte la posibilidad de regular las malas prácticas al volante, como el exceso de velocidad, uno de los causantes más comunes de accidentes en carreteras.

  • Los sistemas auxiliares para la programación de vías capaces de modificar la ruta en tiempo real permiten optimizar los trayectos de entrega y lidiar mejor con vías intransitables o lo que se vaya presentando en el camino. 

Finalmente, es necesario considerar que sin abordar de forma sistemática la seguridad en las operaciones de transporte, se corren riesgos económicos enormes directamente relacionados con el valor de la carga y de los vehículos, además de que puede crear problemas que deriven en interrupciones de la cadena de suministro, que a su vez dañen la reputación y las ganancias de los negocios involucrados, mientras que, por otro lado, la gestión adecuada de los mismos, es una herramienta que minimiza su impacto sobre la cadena, y mejorar la competitividad de las empresas del sector.

New call-to-action

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Gestión del Transporte

Brasil: Infraestructura, conectividad y logística para potenciar el comercio internacional

¿Tu empresa sueña con conquistar 250 millones de consumidores? Descubre cómo Brasil puede ser tu plataforma hacia mercados globales.

Cómo evitar roturas de stock y proteger la experiencia del cliente: Más allá de la venta perdida

¿Tu inventario te quita el sueño? Descubre cómo el stock de seguridad transforma crisis en oportunidades y protege tu relación con cada cliente

Cómo optimizar el transporte de mercancías en un entorno logístico cada vez más exigente

¿Tu logística está limitando el crecimiento de tu empresa? Descubre cómo transformar cada ruta en una ventaja competitiva que define el futuro

Publicaciones más recientes

Productividad sin pausas: Así operará la logística del futuro con IA y LGV

¿Tu logística opera mientras duermes? Descubre cómo LGV + IA transforman operaciones 24/7 con ROI en 24 meses. El futuro ya está aquí.

Latinoamérica redefine su logística: IA, Aduanas digitales y visibilidad en tiempo real marcan el segundo semestre de 2025

¿Tu cadena de suministro puede competir en 2025? Descubre cómo IA, aduanas digitales y visibilidad transforman la logística latinoamericana

Digitalización en movimiento: tendencias que están redefiniendo la logística global

¿Tu logística está preparada para el futuro? Descubre cómo IA, IoT y blockchain transforman cadenas de suministro globales hacia el éxito