Nuestra plataforma digital de vanguardia: ventaja competitiva al servicio de nuestros clientes

8 febrero, 2023 Servicios 3PL

La digitalización del sector logístico llegó para mejorar los repartos y sus tiempos, solucionar y reducir ineficiencias en los procesos, e incluso disminuir su impacto ambiental, mejorando la atención y satisfacción del cliente. Y ya no va a detenerse. Menos aún, cuando estamos enviando más mercancía física que nunca (un promedio de 85 millones de paquetes diarios a nivel global).

Y en ese escenario, las plataformas digitales permiten a las pequeñas empresas competir con las grandes del sector, transformando en el proceso la experiencia logística del cliente, que, por otro lado, hoy es mucho más exigente. Mientras que el Big Data y su análisis resultan decisivos para anticiparse a los deseos y necesidades de los clientes, elevando la eficacia operativa.

En Solistica entendemos la importancia de esta realidad, y nos hemos mantenido a la vanguardia de las innovaciones digitales en logística, que se han producido a un paso más acelerado que en otras industrias.

En todo nuestro portafolio de servicios, éstos cuentan con tecnología de punta diseñada para la flexibilidad, la integración y la mejora continua, como:

Oracle: aporta un valioso modelado de redes logísticas a través de escenarios hipotéticos precisos, para encontrar la mejor opción en tiempo y costo, optimizando así las redes de transporte y permitiendo responder mejor a las interrupciones del negocio y a los cambios en la cadena de suministro, con recomendaciones sobre rutas y operadores alternativos.

Oracle además, es reconocido –y ya por 7 años consecutivos- como líder en la categoría de sistemas de gestión de almacenes. Y en el rubro de la gestión almacenes, la digitalización mejora el control de stock, y el traslado de paquetes, reduciendo costes administrativos.

BlueYonder: Reconocida como una solución de logística de extremo a extremo, autónoma, y predictiva, líder en la industria.

Luminate™ Logistics de Blue Yonder, construido sobre la primera plataforma de cadena de suministro de la industria basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), proporciona una plataforma capaz de impulsar redes de distribución flexibles y autónomas, predecir problemas, obtener recomendaciones de acción basadas en el aprendizaje automático, y minimizar riesgos mientras capitaliza oportunidades.

Puede aplicarse en la administración del transporte, el modelado de rutas, la gestión de fuerza laboral, la administración de almacenes, la optimización de las operaciones en almacén en tiempo real, y en general, para lograr una mayor fiabilidad y viabilidad operativa, optimizando costos y niveles de servicio a través de un ecosistema conectado.

Manhattan: Manhattan Active Supply Chain es la vanguardia integrada de los sistemas de logística de distribución y transportación, en el que convergen todos los elementos relacionados en una aplicación basada en la nube. 

Bajo la visión de una sana y funcional simbiosis en las cadenas de suministro, esta solución busca la armonización de las mismas, restaurando el flujo natural entre el "inbound" y el "outbound". Es decir, los flujos de trabajo entrantes y salientes, se balancean para alcanzar la máxima productividad de los recursos involucrados.

Esta solución aporta una visualización completa y detallada, y flexibilidad de ejecución; al desglosar las múltiples actividades involucradas en la cadena de suministro, ofrece la capacidad para aceptar cambios en los pedidos, justo antes de que el tráiler parta con la mercancía, o hacer ajustes del personal del almacén de manera dinámica, dependiendo de la actividad de transportación, por ejemplo.  

Otros elementos digitales

Además de estas soluciones, hemos incorporado tecnologías digitales que han revolucionado el sector logístico, como las empleadas para la digitalización de documentos, los códigos de barras, los chips electrónicos, las etiquetas electrónicas, los GPSs instalados en las flotas, la tecnología RFID para la captura de datos y control de movimiento de la mercancía; la firma digital o la detección de datos biométricos para garantizar la legalidad de los procesos, entre otras.

Todas estas soluciones digitales que Solistica integra de manera armónica, automatizan operaciones, incrementan seguridad y eficiencia, brindan transparencia de la información para la toma de decisiones, mejoran la cooperación entre equipos, y finalmente, nos permiten apoyar la efectividad organizacional y la mejora continua en las operaciones logísticas de nuestros clientes.

New call-to-action

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Servicios 3PL

Brasil: Infraestructura, conectividad y logística para potenciar el comercio internacional

¿Tu empresa sueña con conquistar 250 millones de consumidores? Descubre cómo Brasil puede ser tu plataforma hacia mercados globales.

Hoja de Ruta en Logística: Tipos, contenido y beneficios para transformar tu operación

¿Tus operaciones logísticas están realmente optimizadas? Descubre cómo las hojas de ruta digitales transforman el caos en eficiencia total

Gestión moderna de almacenes: Soluciones logísticas integrales

¿Tu almacén opera al máximo potencial? Descubre cómo transformar cada proceso en ventaja competitiva con soluciones logísticas integrales

Publicaciones más recientes

Del Clic al retorno: Cómo el auge del E-commerce transforma la logística del futuro

¿Tu e-commerce está perdiendo dinero con cada devolución? Descubre cómo la logística inversa transforma desafíos en oportunidades de crecimiento

Más control, más eficiencia: Por qué el sector automotriz impulsa la logística In-House

¿Tu operación automotriz necesita más control? Descubre cómo la logística in-house revoluciona tu eficiencia y reduce costos operativos.

Del almacén al destino bajo demanda: Aplicando el Modelo Pull en transporte

¿Tus rutas de transporte van al vacío? Descubre cómo el Modelo Pull transforma cada kilómetro en valor real para tu negocio logístico.