Logística transformacional

25 enero, 2019 Tendencias de logística

Los avances en la tecnología han traído consigo la creación de nuevos conceptos de negocio como logística transformacional, ecosistema digital, logística 4.0 o logística inteligente, que buscan eficientizar los procesos de la cadena de suministro y satisfacer las necesidades de sus clientes de la manera más óptima.

Pasar de una logística tradicional a una transformacional radica en aprovechar la tecnología para desarrollar una cadena de suministro inteligente y centrada en el cliente que esté interconectada y permita la integración con otras interfaces y se garantice así un servicio personalizado, una mejor previsión de la demanda, una disminución del inventario, mayor optimización de rutas y geolocalización y mayor trazabilidad de los envíos, entre otros.

La logística transformacional nace de la evolución que está viviendo la logística en términos de digitalización en donde se contempla, por ejemplo, entre otros aspectos, el uso de drones y vehículos autónomos que ayudan a entregar con rapidez productos en lugares de difícil acceso; el big data que construye rutas de transporte desde la nube y rastrea vehículos y productos en tiempo real; el blockchain que crea un histórico permanente sobre la transportación de mercancías; y robots que automatizan procesos de almacenaje y preparación de pedidos.

Además de capitalizar el conocimiento obtenido por el uso de estas tendencias tecnológicas, la logística transformacional pretende compartir prácticas y procesos de diferentes industrias para ofrecer soluciones integrales. En el artículo publicado en ExpansiónLogística transformacional, un cambio en las reglas del juego”, Solistica explica  cómo este nuevo concepto en la industria se esta ya viviendo en algunos procesos logísticos.

Las compañías que desean implementar esta nueva filosofía sostenible deben considerar algunos puntos para pasar de una logística tradicional a un ecosistema digital y convertirse así en compañías disruptivas en su industria:

  • Innovar en toda su cadena de suministro, pero en especial en la última milla sin olvidarse del modelo tradicional de retail.
  • Cambiar la mentalidad de que la eficiencia es más importante que el tiempo. Ahora las dos cualidades deben caminar juntas.
  • Evitar usar sistemas de información heredados y obsoletos que fueron diseñados únicamente para responder a las necesidades de un entorno comercial convencional. Se requieren plataformas que coincidan con el entorno ominical en cuanto a planeación, administración y ejecución.
  • Aprender a combinar la personalización de productos con la estandarización de procesos. Lo primero incrementa el nivel de servicio, y lo segundo, reduce costos dramáticamente.
  • Invertir primero en nuevos modelos y luego hacerlos rentables en vez de realizar demasiados estudios previos que avalen la rentabilidad antes de hacer la inversión.
  • Generar nuevas estrategias para la última milla que contemple nuevos medios de transporte y que complementen a las ya existentes.


Compañías que sacan provecho a las tendencias tecnológicas para conseguir una logística transformacional han comenzado a generar soluciones sostenibles que benefician a las industrias: 

  • Modelos de cooperación que posibiliten optimizar la carga al compartir gastos entre cooperativistas o empresas participantes.
  • Sensibilización del consumidor sobre capacidades de entrega y consideraciones de tiempos y costos.
  • Medidas ecológicas para que los envíos produzcan una menor huella ecológica y otras estrategias que incluye la logística verde.
  • Cooperación y negociación con empresas emprendedoras que puedan resolver las necesidades que se generen en la última milla.

Algunas compañías especializadas en logística han implementado esta nueva filosofía transformacional y conocen muy de cerca las necesidades operativas de los ecosistemas logísticos de sus clientes al detectar y compartir tendencias y buenas prácticas en las diferentes industrias con una mayor visibilidad.

A través de la tecnología ofrecen seguridad y confianza en procesos que impactan positivamente en la productividad de la cadena de suministro y de toda la empresa.


Al adaptarse a las nuevas realidades, Solistica aprovecha su experiencia en tecnología para cambiar la manera de hacer logística, diseñando y ofreciendo a sus clientes soluciones integrales, sostenibles, adaptables y accesibles.

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Tendencias de logística

Cómo optimizar el transporte de mercancías en un entorno logístico cada vez más exigente

¿Tu logística está limitando el crecimiento de tu empresa? Descubre cómo transformar cada ruta en una ventaja competitiva que define el futuro

Hoja de Ruta en Logística: Tipos, contenido y beneficios para transformar tu operación

¿Tus operaciones logísticas están realmente optimizadas? Descubre cómo las hojas de ruta digitales transforman el caos en eficiencia total

Moda que se mueve con precisión: Optimiza el transporte textil con Solistica

¿Tu inventario textil te quita el sueño? Descubre cómo Solistica optimiza tu cadena logística para entregas rápidas y clientes satisfechos

Publicaciones más recientes

Carga pesada y logística internacional: Lo que toda empresa debe saber antes de exportar

¿Tu empresa está lista para conquistar mercados internacionales? Descubre cómo transportar carga pesada sin riesgos y maximizar tus ganancias

Cómo evitar roturas de stock y proteger la experiencia del cliente: Más allá de la venta perdida

¿Tu inventario te quita el sueño? Descubre cómo el stock de seguridad transforma crisis en oportunidades y protege tu relación con cada cliente

Cómo optimizar el transporte de mercancías en un entorno logístico cada vez más exigente

¿Tu logística está limitando el crecimiento de tu empresa? Descubre cómo transformar cada ruta en una ventaja competitiva que define el futuro