IoT y su aplicación en logística [Infografía]

8 marzo, 2022 Tendencias de logística

El Internet de las Cosas (IoT) tiene varias aplicaciones en los servicios logísticos ofreciendo soluciones que mejoran la productividad de la cadena de suministro y, por tanto, la competitividad de la empresa.

La tecnología ha revolucionado la manera en que vivimos, estudiamos, nos entretenemos y trabajamos, ¿por qué no iba a suceder lo mismo en los negocios? Por ejemplo, en logística, la introducción de IoT en tareas y procesos ha venido a aportar gran valor a la cadena de suministro.

Ahora, con el uso de la tecnología, no solo se detectan problemas y se buscan soluciones a los procesos de transportación, almacenaje y distribución, si no se adelanta a ellos mediante la recolección constante de información que permite predecir tendencias, patrones o inconsistencias en sus planeaciones.

Su impacto en los procesos logísticos

De hecho, la digitalización de la industria del servicio logístico se ha acelerado con la aplicación de IoT permitiendo organizar, automatizar y controlar los procesos a distancia y desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Por definición, una cadena de suministro eficiente se encarga de entregar las mercancías, del productor al cliente final, en el tiempo acordado y en las condiciones especificadas. Mediante el uso de la tecnología del IoT a lo largo de todo este proceso es posible dar un seguimiento en tiempo real a cada una de sus fases, impulsando la rapidez y la eficiencia de procesos automatizados que reducen tiempo y ahorran costos para que el personal involucrado se dedique a aportar valor a la empresa.

De esta manera, tecnologías como sensores, lectores o escáneres, sistemas de almacenamiento de información en la nube permiten la conexión de "las cosas" (almacenes, vehículos o mercancías) a internet para que el fabricante, el proveedor logístico y hasta el cliente final sepan en todo momento el estado de los productos, su ubicación y el tiempo de entrega estimado.

Algunos ejemplos de IoT en logística incluyen: 

  • Almacén. Dispositivos que permiten el registro preciso de entrada y salida de mercancías, sensores de volumen y peso en los estantes para identificar si la mercancía que se está colocando ahí es la que corresponde, control de sensores climáticos para garantizar el buen estado de la mercancía, sensores para detectar disponibilidad de espacio, gafas o etiquetas inteligentes que permiten identificar la mercancía y su ubicación exacta dentro de la instalación.
  • Carga. Sensores de supervisión remota de condiciones como temperatura y humedad para garantizar que el manejo de la mercancía se dé de acuerdo al cuidado que requiera, sensores de prevención de daños y detección de robos, seguimiento en tiempo real de su ubicación durante el traslado.
  • Flota. Software de diseño de la distribución de la carga en las unidades, rastreadores para localización exacta de las unidades, recolección de datos históricos sobre el recorrido de las unidades, sensores para identificación del estilo de conducción de los operadores, controles de consumo de combustible y detección de niveles de fluidos y de emisiones contaminantes. 
  • Rutas. Planeación y monitoreo de las mejores rutas detectando en tiempo real las condiciones de tráfico mediante sistemas satelitales, y el orden de las entregas según zonas y horarios de recepción. 
  • Servicio al cliente. Garantía de puntualidad y recepción tanto de insumos para empresas como de productos terminados al cliente final mediante dispositivos remotos de recepción de entrega, trazabilidad de las mercancías y actualización en tiempo real de la información de entrega.

    En esta infografía puedes ver ejemplos de soluciones logísticas mediante la aplicación de IoT en cada etapa de la cadena de suministro:

Infografia_10_julio_solistica_V2

Beneficios para la industria

Los beneficios del IoT en logística se ven reflejados en ahorros de tiempo y costos, eliminación de errores y satisfacción del cliente.

IoT genera posibilidades infinitas; los sistemas de localización en tiempo real (RTLS, por su sigla en inglés) aunados con los dispositivos móviles inalámbricos permiten una visibilidad total de las mercancías a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la salida del proveedor hasta la entrega al cliente, aumentando así el valor ofrecido.

La eficiencia alcanzada al integrar GPS, sensores inteligentes, aplicaciones móviles y wearables optimiza el uso de los recursos, automatiza procesos, garantiza un mejor control de inventarios al instante, reduce las pérdidas por daño a mercancías y mejora los tiempos de entrega para ofrecer mayor productividad y, por tanto, rentabilidad a las empresas.

Por lo anterior, al integrar Internet de la Cosas a los procesos logísticos, el diseño de las redes de distribución es cada vez complejo, y las cadenas de suministro, más demandantes.  La competitividad de las empresas productoras y de los proveedores logísticos depende en cierta medida de la rapidez en la implementación de esta tecnología.

New call-to-action*Este artículo fue originalmente publicado el 6 de septiembre de 2018 y modificado el 8 de marzo de 2022. 

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Tendencias de logística

PERLOG: Perfil Logístico de América Latina - Un Camino Hacia la Eficiencia y el Crecimiento

Descubre cómo la logística está transformando América Latina: desde desafíos actuales hasta las estrategias que impulsarán su competitividad en el futuro. ¡Explora el papel vital de la logística en nuestra región!

Un futuro logístico impulsado por la innovación: Nuestro viaje en el Evento EXLOG

El viaje hacia el futuro logístico es emocionante y lleno de desafíos. Por eso, en Solistica estamos comprometidos a liderar el camino con innovación, sostenibilidad y un enfoque centrado en las personas.

El mapa del tesoro: geolocalización, la herramienta de logística que todo CEO debe conocer

La geolocalización ha revolucionado la industria logística al proporcionar una mayor visibilidad, seguridad y eficiencia en tiempo real, lo que impulsa la productividad y mejora la experiencia del cliente.

Publicaciones más recientes

PERLOG: Perfil Logístico de América Latina - Un Camino Hacia la Eficiencia y el Crecimiento

Descubre cómo la logística está transformando América Latina: desde desafíos actuales hasta las estrategias que impulsarán su competitividad en el futuro. ¡Explora el papel vital de la logística en nuestra región!

Cómo tomar decisiones logísticas estratégicas y eficientes para el éxito empresarial

Destacar en tu industria no solo significa superar a la competencia en términos de productos y servicios, sino también en términos de eficiencia y satisfacción del cliente. Descubre cómo puedes optimizar tu cadena de suministro y destacar en tu industria.

Solistica inspira la transformación hacia cadenas de suministro sostenibles, ágiles y colaborativas

Solistica lidera el camino hacia un futuro más sostenible, brindando a sus clientes la confianza de que pueden cumplir con sus objetivos de sostenibilidad mientras mantienen la calidad de sus productos