Factores del control de calidad de la cadena de frío

10 agosto, 2022 Gestión del Transporte

Transportar y manejar productos que requieren mantener niveles de temperatura y humedad controladas en cada uno de sus eslabones, es un reto particular en la cadena de suministro.

Se trata de la cadena de frío, es decir el conjunto de etapas sucesivas (desde producción, hasta la comercialización) en las que se deben mantener niveles específicos de temperatura para asegurar la calidad y conservación de estos productos, en su mayoría alimentos, medicamentos o vacunas.

Los procesos logísticos involucrados dependen de factores clave para superarlo. Estos son los más importantes:

1. La medición de las variables clave

Registrar y controlar, principalmente, la temperatura, y cuando se requiere, el nivel de humedad, con los materiales y herramientas adecuados, es la actividad más importante en estos procesos.


2. Las condiciones del almacenaje

Un almacenaje adecuado en este caso requiere: salubridad, las capacidades de refrigeración necesarias, y una logística eficaz para todas las actividades relacionadas, desde la carga y descarga, y la ubicación de los productos, hasta el picking o la preparación de pedidos, pasando por el embalaje. 

Actualmente, en los mejores almacenes refrigerados, ya no es necesario recopilar información manualmente de los medidores de temperatura, pues el monitoreo con tecnología basada en sensores facilita estos datos para su análisis.

Existe también el monitoreo por imágenes térmicas y por dinámica de fluidos computacional (CFD), que analiza el flujo de aire durante el proceso de enfriamiento y permite determinar la ventilación óptima para cajas, distribución de paletas y otras variables dentro del almacenamiento en frío.

3. El transporte y su acondicionamiento

Al momento de transportar productos que requieren cadena de frío los vehículos y su correcto acondicionamiento son fundamentales.

Este tipo de transporte requiere pre-enfriarse a temperatura más baja que la del producto que se va a transportar, para eliminar el calor residual, debe contar con la tecnología y herramientas de control de la temperatura necesarias, y contar con sistemas de respaldo que eviten que la cadena de suministro en frío se rompa en ningún momento.


4. La innovación tecnológica y la información en tiempo real


Para asegurar la precisión de todos estos procesos, la tecnología ha evolucionado en dispositivos auxiliares para la refrigeración y trazabilidad completa. Existen tanto equipos de lectura en destino (conocidos como loggers), como equipos de lectura en tiempo real (conocidos como trackers o termograficadores).

Estos avances les dan máxima eficiencia a los procesos, tanto con los sistemas y dispositivos de control y monitoreo, como con un buen software para controlar todas las operaciones logísticas y tareas en la cadena. 

Actualmente existen incluso sistemas de refrigeración con refrigerantes naturales como amoniaco (NH3) o dióxido de carbono (CO2), sistemas que extraen el calor de campo para iniciar el proceso de la cadena de frío. El monitoreo en tiempo real de las cargas también permite obtener datos de ubicación, temperatura, humedad y otras variables como niveles de CO2, o apertura de puertas, para llevar un mejor control.

Aumentar la capacidad de monitorear y controlar la cadena de frío, permite tomar acciones correctivas oportunas cuando alguna variable crítica sale de los rangos establecidos para el control de la calidad, ofreciendo así la oportunidad de evitar pérdidas o reducir mermas, mientras que el registro mismo, la bitácora de condiciones durante toda la cadena, permite a las partes involucradas validar que los productos se mantuvieron en las condiciones requeridas. 

5. El factor humano 


Aunque estas nuevas tecnologías ofrecen bastante certeza, no se deben dejar de lado los temas de capacitación del personal involucrado, las actualizaciones técnicas y la formación en general es imprescindibles para aprovechar los beneficios de estas tecnologías al gestionar la cadena de frío.

Finalmente, incluso más allá del cumplimiento de la reglamentación legal y los requisitos que deben observarse por los operadores cuando se trata de productos como estos,  hay que recordar que cualquier falla en cualquier parte de la cadena, dañará los productos, los mermará, o en el menor de los casos, disminuirá su calidad, muchas veces con consecuencias para la salud humana, como la proliferación de microorganismos peligrosos en el caso de los alimentos y la pérdida de efectividad en el caso de los medicamentos.

Así que, las inversiones y ajustes necesarios para un mejor manejo de la cadena de frío nos benefician a todos desde un punto de vista económico y social.

New call-to-action

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Gestión del Transporte

Impulsando la logística sostenible: Superando los desafíos

Desde la planificación de rutas inteligentes hasta la integración de energías renovables, la logística verde traza un camino luminoso hacia la sostenibilidad, subrayando que este viaje es esencial, no solo para el medio ambiente, sino también para el tejido mismo de una logística más ágil y responsable.

Superando el Desafío de la Última Milla: Optimización y Estrategias Innovadoras

Solistica es tu mejor opción para superar los desafíos de ultima milla. Nos encargamos de planificar rutas, ofrecemos entregas en horarios flexibles y utilizamos tecnologías avanzadas para garantizar que cada entrega sea excelente. Únete a nosotros en este viaje hacia la eficiencia y la satisfacción del cliente.

"Innovación en movimiento: Cómo la tecnología está redefiniendo el transporte logístico"

En un mundo en constante cambio y con las crecientes demandas de los clientes finales, el sector de transporte logístico necesita abrazar la innovación para mantenerse competitivo. Solistica es un experto líder en el mercado, que apuesta por implementar nuevas tecnologías, invierte en la capacitación de sus colaboradores y aprovecha las tendencias y avances en el sector. Cada día, nuestra empresa se empeña en mejorar la eficiencia, para brindar un servicio excepcional, teniendo claro que debemos adaptarnos a las expectativas cambiantes del mercado para continuar siendo un referente 3PL en América latina.

Publicaciones más recientes

Conoce nuestro almacén ubicado en una de las fronteras más significativas del mundo: Solistica CDC TultePark, México

Este nuevo capítulo en la historia de Solistica México, nos consolida como líderes en Latinoamérica. Respaldados por una destacada trayectoria en excelencia logística, innovación y sostenibilidad, este nuevo site consolidará nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales que potencien la eficiencia de los negocios.

La revolución digital en la logística: Explorando oportunidades y desafíos

La adopción de soluciones tecnológicas en logística se ha vuelto fundamental en la búsqueda de una gestión más eficiente y competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Estas tecnologías proporcionan una mayor visibilidad y control sobre las operaciones logísticas, permitiendo una toma de decisiones más informada y ágil.

Optimización de almacenes en la logística internacional: Estrategias clave para el éxito

Un aliado estratégico que te brinde recursos, espacio y tecnología, es fundamental para tener una logística exitosa. Por eso, en Solistica nos posicionamos como un jugador clave en este contexto, comprometido en ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales, ofreciendo soluciones y servicios especializados para la optimización de almacenes.