Capacitación a operadores de transporte mediante simulador

24 octubre, 2022 Gestión del Transporte

Aunque la tecnología de equipos de manejo está mejorando muchos resultados y eliminando parte de los riesgos, las habilidades de los operadores del transporte siguen siendo un elemento básico, tanto para el éxito y la eficiencia de la logística en general, como para la cultura de la seguridad vial y la prevención de accidentes, por lo que mejorarlas a través de capacitación integral y de vanguardia, es un imperativo para las empresas transportistas.

También es vital que el personal que opera equipos de manejo de contenedores tenga una sólida conciencia de los riesgos y sea capaz de reconocerlos.

Para ello, existen en la actualidad simuladores de manejo para operadores de vehículos de carga, que además de ampliar y desarrollar las habilidades de los operadores, incrementando su nivel de seguridad, permiten construir planes integrales de seguridad y programas de capacitación modulados y personalizados para cada empresa.

Lo hacen profundizando y puntualizando en conceptos de seguridad, factores de riesgo y prácticas de prevención, abordando temas concretos como los puntos ciegos, las distancias de seguimiento, los movimientos en reversa, el estacionamiento entre vehículos, etc., así como situaciones de emergencia mecánicas. 

A este conocimiento, se agregan y aplican ejercicios prácticos en escenarios específicos que permiten el adiestramiento en los hábitos de conducción oportunos y necesarios, pero en un entorno de aprendizaje seguro. Algunos simuladores poseen cientos de escenarios del mundo, -incluida muchas veces la recreación de accidentes-, para que los conductores los enfrenten y aprendan a hacerlo de la manera más profesional posible. 

Así, por ejemplo, es posible entrenar una modalidad específica en particular (por ejemplo, conducción en invierno, o conducción en la nieve), o momentos específicos (como la actuación post- accidente que se espera de un operador).

Muchos más beneficios del simulador de carga pesada

Se trata por tanto de capacitaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente disminuyendo emisiones, además de optimizar recursos como combustibles, frenos y servicios, impactando en los costos operativos positivamente. Incluso, las sesiones de práctica pueden ser tomadas en cuenta para sumar horas requeridas por las instituciones pertinentes para la renovación de las licencias federales de conductor.

Otro importante beneficio de este tipo de programas es que se evita el riesgo de daños y lesiones en las prácticas de manejo, y el entrenamiento se vuelve más eficaz. Si se desea preparar al operador para comenzar sus labores, esta herramienta reduce el tiempo de entrenamiento y a la vez aumenta la tasa de capacitaciones exitosas.

Así, los operadores son más productivos desde el principio, aumentando su rendimiento medio.

Tiene también la ventaja de exponer a los aprendices a desafíos inusuales, permitiéndoles vivir situaciones extremas para aprender a reaccionar sin riesgo, con lo que se fortalece la práctica de respuestas de emergencia. 

Además, los simuladores permiten acceso a informes, archivos y documentación de la formación completada por los operadores, y sus estadísticas, proporcionando una evaluación objetiva de su habilidad y competencia.

Nuestra propuesta

En Solistica contamos ya con años de trayectoria en el tema de la seguridad vial, recibiendo el Sello de Buenas Prácticas de Seguridad Vial por cinco años consecutivos. 

Igualmente, desarrollamos el proyecto Aula Móvil, un simulador de capacitación itinerante que contribuye a mejorar los indicadores de seguridad vial, reducir los riesgos de siniestralidad, concientizar sobre el uso eficiente del combustible y en general, mejorar las capacidades de los conductores de transporte de carga. El Aula Móvil ofrece una herramienta ideal para la certificación de los operadores de esta industria, lo que nos convierte en socios estratégicos ideales por nuestro nivel de especialización .

Gracias a herramientas como estas, Solistica ha sido acreedora por 15a vez consecutiva del Premio de Nacional de Seguridad Vial en la categoría de Distribución Primaria y 7to año consecutivo en la categoría de Distribución Secundaria otorgado por la Asociación Nacional de Transporte Privado de Colombia.

En conclusión, los simuladores viales constituyen una valiosa herramienta para que las empresas del sector logren una movilidad más segura, sustentable y rentable, al capacitar equipos de conductores altamente profesionales para sus flotas.

New call-to-action

¡Únete a la conversación!

Déjanos tus comentarios

Más sobre Gestión del Transporte

Impulsando la logística sostenible: Superando los desafíos

Desde la planificación de rutas inteligentes hasta la integración de energías renovables, la logística verde traza un camino luminoso hacia la sostenibilidad, subrayando que este viaje es esencial, no solo para el medio ambiente, sino también para el tejido mismo de una logística más ágil y responsable.

Superando el Desafío de la Última Milla: Optimización y Estrategias Innovadoras

Solistica es tu mejor opción para superar los desafíos de ultima milla. Nos encargamos de planificar rutas, ofrecemos entregas en horarios flexibles y utilizamos tecnologías avanzadas para garantizar que cada entrega sea excelente. Únete a nosotros en este viaje hacia la eficiencia y la satisfacción del cliente.

"Innovación en movimiento: Cómo la tecnología está redefiniendo el transporte logístico"

En un mundo en constante cambio y con las crecientes demandas de los clientes finales, el sector de transporte logístico necesita abrazar la innovación para mantenerse competitivo. Solistica es un experto líder en el mercado, que apuesta por implementar nuevas tecnologías, invierte en la capacitación de sus colaboradores y aprovecha las tendencias y avances en el sector. Cada día, nuestra empresa se empeña en mejorar la eficiencia, para brindar un servicio excepcional, teniendo claro que debemos adaptarnos a las expectativas cambiantes del mercado para continuar siendo un referente 3PL en América latina.

Publicaciones más recientes

Conoce nuestro almacén ubicado en una de las fronteras más significativas del mundo: Solistica CDC TultePark, México

Este nuevo capítulo en la historia de Solistica México, nos consolida como líderes en Latinoamérica. Respaldados por una destacada trayectoria en excelencia logística, innovación y sostenibilidad, este nuevo site consolidará nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales que potencien la eficiencia de los negocios.

La revolución digital en la logística: Explorando oportunidades y desafíos

La adopción de soluciones tecnológicas en logística se ha vuelto fundamental en la búsqueda de una gestión más eficiente y competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Estas tecnologías proporcionan una mayor visibilidad y control sobre las operaciones logísticas, permitiendo una toma de decisiones más informada y ágil.

Optimización de almacenes en la logística internacional: Estrategias clave para el éxito

Un aliado estratégico que te brinde recursos, espacio y tecnología, es fundamental para tener una logística exitosa. Por eso, en Solistica nos posicionamos como un jugador clave en este contexto, comprometido en ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales, ofreciendo soluciones y servicios especializados para la optimización de almacenes.