Saber qué tipo de modelo de tercerización es mejor depende de la complejidad de la cadena de suministro y de los objetivos estratégicos de cada compañía, así como de la naturaleza de la mercancía y el manejo de la industria.
Frecuentemente, al hablar de planeación de rutas, lo primero que viene a la mente son las aplicaciones de navegación tipo Google Maps; sin embargo, cuando se tienen 20 o más destinos en un día, se debe implementar una verdadera estrategia de transporte.

Geolocalización: herramienta para incrementar la productividad y la seguridad
La geolocalización no sólo consiste en ubicar geográficamente un producto; es una herramienta importante en la industria logística que mejora la experiencia del cliente.
Las cadenas de suministro brindan a las compañías grandes ventajas competitivas y comerciales; sin embargo, su administración está llena de retos que, de no evitarse o atenderse, pueden ocasionar grandes interrupciones y malas experiencias.
El almacén es un lugar estructurado y planificado para realizar diferentes funciones: conservación, control, expedición de productos, recepción y custodia, entre otros.
En logística, almacenar no significa sólo guardar productos en un espacio físico; consiste también en controlar el inventario y el reabastecimiento de los mismos, por tanto, es considerado, junto con el transporte, el eje central de cualquier cadena de suministro.
Cuando se trata de elegir el transporte como parte del proceso logístico, las compañías deben tomar en consideración muchos factores, sobre todo cuando se deben mezclar medios terrestres, aéreos y marítimos. Conocer los distintos tipos de modalidades que existen, sus diferencias, ventajas y desventajas puede ayudar a determinar la que es mejor para una compañía.

Todo lo que debes saber para optimizar las costos logísticos de tu empresa
Uno de los errores más comunes de las compañías es que no consideran las operaciones logísticas como parte de las decisiones estratégicas del negocio, por lo que no las empatan con los objetivos comerciales ni desarrollan índices para medir los costos que éstas generan.

Consideraciones al elegir el mejor medio de transporte para tu ruta comercial [Infografía]
Al seleccionar el medio de transporte más adecuado para mover su mercancía —sea por mar, aire, ferrovías, carretera o multimodal—, las compañías deben considerar varios aspectos que pueden afectar sus presupuestos, objetivos y procesos logísticos.
Además de recibir y trasladar mercancías, la administración de almacenes incluye la planeación del almacenamiento, el abastecimiento y el control del inventario. Buscar nuevas y mejores formas de gestionar el almacén puede reducir costos, ahorrar tiempo e incrementar los ingresos y la satisfacción del cliente.
Actualmente las compañías son tan exigentes con el producto que adquieren como con el servicio y la atención postventa que se les proporciona. Al involucrar muchos actores, la cadena de suministro debe orientarse al servicio para convertirse verdaderamente en una ventaja competitiva.